- Tendrán lugar el sábado 26 de noviembre en el Círculo de Artesanos de A Coruña a las 19 horas con entrada libre.
- El cartel del evento ha sido el resultado de un concurso abierto a diseñadores y artistas, cuya ganadora ha sido la coruñesa, Marta Herranz.
- Los asistentes podrán disfrutar de las ponencias del periodista Paco Tomás, el guionista Antonio Hernández Centeno, la directora de Voz Audiovisual, Fernanda Tabarés y la actriz y productora audiovisual Carmen Granxeiro.
A Coruña, martes 22 de noviembre
La Asociación de Mujeres por la Igualdad y Visibilidad Lésbica de A Coruña, LES Coruña, y el Ayuntamiento de A Coruña presentan las II Jornadas Diversidad Afectivo Sexual que tendrán lugar el sábado, 26 de noviembre, en el Círculo de Artesanos de A Coruña.
Las jornadas se centrarán en la diversidad afectivo-sexual en las series de televisión. El objetivo de este encuentro es ahondar en la representación de los personajes del colectivo en las series televisivas. Valorar si es apropiada o inapropiada, si es correcta o incorrecta, si es positiva o negativa, y muchos otros aspectos más que surgirán en el debate. Se trata, en definitiva, de apoyar la necesidad de incluir y de representar correctamente a los personajes con diversidad en contenidos de uso y consumo masivo por parte de la población, como son las series de televisión.
Para este encuentro contaremos con algunos de los personajes más destacados en el mundo de las series, bien sea desde la creación, dirección o producción.
PROGRAMA
Sábado 26 de noviembre de 2022.
19:00 horas.
Círculo de Artesanos, A Coruña.
PONENCIAS
- Contarnos, en lugar de que nos cuenten. La propia voz LGTBI+. Paco Tomás, guionista y productor de cine.
- ¿Cómo construir personajes LGTBI+ en la ficción española y no morir en el intento? De “Al salir de Clase” a “La Chica invisible”. Antonio Hernández, periodista, guionista y escritor.
- De la calumnia a Eva. Fernanda Tabarés, periodista y directora de Voz Audiovisual.
- SENCUNDARIAS. Vistazos y perspectivas. Carmen Granxeiro, actriz.
Presenta y modera Bárbara G. Vilariño, periodista y activista feminista LGTBI+.
Dirigido por el periodista y director de programas de Televisión, José Manuel Martín, junto a LES Coruña.
Las jornadas estarán amenizadas por una selección de bandas sonoras del compositor de cine y de series de Televisión, Sergio Moure de Oteyza.
La entrada será libre y gratuita para todas las personas que quieran asistir el sábado 26 de noviembre en el Círculo de Artesanos.
NUESTROS PATROCINADORES
Los asistentes a las jornadas recibirán una bolsa de regalo ofrecida por IKEA A Coruña. Terminaremos la jornada degustando unos vinos mencía tinto Catro e Cadela de la Ribeira Sacra y el godello Catro e Cadela de Valdeorras de las bodegueras María Falcón y Cristina Yagüe creadoras de Anónimas Viticultoras.
Vacaloura Servizos Artísticos será la encargada de ambientar el Círculo de Artesanos, espacio fundado a mediados del siglo XIX que sigue en funcionamiento como centro cívico de la ciudad tras 172 años de vida.
También contamos con la colaboración del Hotel Riazor para alojar a nuestros invitados.
CONCURSO DE CARTELES
Para la elaboración del programa y el cartel se ha realizado un concurso de carteles abierto a diseñadores, artistas y creadores, de cualquier nacionalidad, individual o en equipo. La ganadora fue Marta Pérez Herranz, ilustradora y muralista, residente en Coruña.
“Me decidí a participar en esta ocasión, pues la temática de la propuesta me parecía del todo atractiva y cuanto menos necesaria. Es alentador saber que existen este tipo de iniciativas que abogan por una sociedad plural, libre y abierta y no quería perdérmelo”, así explicaba Marta su participación en el concurso.