- Participan en la Jornada de Diversidad Afectivo Sexual en las Series de Televisión que tendrá lugar este sábado en el Círculo de Artesanos de A Coruña a las 19 horas con entrada libre.
- La directora de Voz Audiovisual, Fernanda Tabarés y la actriz y productora audiovisual Carmen Granxeiro completarán las ponencias tras las que los asistentes podrán intervenir y participar en un debate abierto.
A Coruña, jueves 24 de noviembre
Los creadores y guionistas de amplia trayectoria Paco Tomás y Antonio Hernández Centeno llegan a Coruña este sábado para participar en la Jornada de Diversidad Afectivo Sexual en las Series de Televisión que se celebra en el Círculo de Artesanos de A Coruña a las 19h con entrada libre. La Jornada está organizada por LES Coruña y el Ayuntamiento de A Coruña.
Paco Tomás es guionista, productor de cine, escritor y columnista. Es el creador de la serie documental “Nosotrxs Somos”, sobre la historia del movimiento LGTB+ en España, además del creador del espacio radiofónico dedicado a las series “SPIN OFF” en Radio 5. Todos sus trabajos lo convierten en una persona de gran relevancia para el colectivo.
Llega a Coruña con la ponencia: Contarnos, en lugar de que nos cuenten. La propia voz LGTB+
Antonio Hernández Centeno, periodista, guionista y escritor es el guionista de la serie “La Chica Invisible” que se estrenará próximamente en Disney+, la adaptación de la trilogía de Blue Jeans llena de representación LGTB+.
Su carrera comenzó con “Al salir de clase” y también tienen su firma “No estás sola, Sara”, “Días sin luz”, “La Duquesa”, “Cita a ciegas” o “Vivir sin permiso”, entre otras.
¿Cómo construir personajes LGTB+ en la ficción española y no morir en el intento? De “Al salir de Clase” a “La Chica invisible”, será la temática que basará su relato.
No podía faltar representación gallega en esta jornada, es por ello que contaremos también con Fernanda Tabarés periodista y directora de Voz Audiovisual, productora de referencia en el mundo de las series de televisión tanto en Galicia como a nivel nacional. La ponencia de Fernanda se titula “De la calumnia a Eva”.
Completa la mesa la actriz, escritora y creadora audiovisual Carmen Granxeiro. Entre sus numerosos trabajos y reconocimientos fue finalista del Premio Nacional de Videoarte Canal+ con la pieza “Etiquétame” (2014). En el ámbito documental consiguió la Biznaga de Plata en el Festival de Málaga con “Bienvenidas al club” (2019) premio especial “Afirmando los derechos de las mujeres”. En el ábmito literario recibió el II Premio Literario Pinto e Maragota para la diversidad de sexo y género por la novela “Estranxeiras” (Xerais, 2022). El título de su ponencia es “Secundarias. Olladas e perspectivas”.
Presenta y modera Bárbara G. Vilariño, periodista y activista feminista LGTB+.
Dirigido por el periodista y director de programas de Televisión, José Manuel Martín, junto a LES Coruña.
Sergio Moure de Oteyza, compositor de cine y de series de Televisión, amenizará las jornadas con una selección de sus bandas sonoras.
La entrada será libre y gratuita para todas las personas que quieran asistir el sábado 26 de noviembre en el Círculo de Artesanos.
El objetivo de este encuentro es ahondar en la representación de los personajes del colectivo en las series televisivas. Valorar si es apropiada o inapropiada, si es correcta o incorrecta, si es positiva o negativa, y muchos otros aspectos más que surgirán en el debate. Se trata, en definitiva, de apoyar la necesidad de incluir y de representar correctamente a los personajes LGTB+ en contenidos de uso y consumo masivo por parte de la población, como son las series de televisión.
DATOS PRINICPALES
Sábado 26 de noviembre de 2022.
19:00 horas.
Círculo de Artesanos, A Coruña. (Rúa San Andrés, 36)
NUESTROS PATROCINADORES
Los asistentes a las jornadas recibirán una bolsa de regalo ofrecida por IKEA A Coruña. Terminaremos la jornada degustando unos vinos mencía tinto Catro e Cadela de la Ribeira Sacra y el godello Catro e Cadela de Valdeorras de las bodegueras María Falcón y Cristina Yagüe, creadoras de Anónimas Viticultoras.
Vacaloura Servizos Artísticos será la encargada de ambientar el Círculo de Artesanos, espacio fundado a mediados del siglo XIX que sigue en funcionamiento como centro cívico de la ciudad tras 172 años de vida.
También contamos con la colaboración del Hotel Riazor para alojar a nuestros invitados.